Ciclo de talleres online: «SOBREPIENSO, LUEGO EXISTO»
¿Te has sentido atrapado/a en tus pensamientos?
¿Abrumado/a por el ruido mental?
Creamos este ciclo de talleres para poder mirar, reconocer y construir recursos para acompañarnos en esos momentos de sobrepensamiento.
Intenciones:
- Revisarnos en el sobrepensar diario, el ruido mental y acompañarnos a descansar de nuestras rumiaciones.
- Entrenamiento en autorregistro y autorregulación mental.
- Profundización en conceptos del análisis transaccional para la vida cotidiana.
En ese ciclo, brindaremos una temática por mes. Pueden participar de todo el ciclo o sólo de la/s temática/s de su interés.
Próximo taller: «SÍNDROME DE LA IMPOSTORA: esa voz interna que asegura que no sos suficiente”
Martes 21/10 de 16.30hs a 18.30hs.
Temario:
La voz impostora en nuestro diálogo interno: cómo habla y cuáles son sus pretenciones. Efectos en nuestra confianza y seguridad.
Perfeccionismo y autocrítica.
Si no es desde la exigencia, ¿desde dónde? Otras formas posibles de tratarme.
Destinatari@s:
Toda persona que quiera profundizar en su autoconocimiento.
Arancel: $40000.
Coordinan:
Ayelen Machado Ibars
Marina Machado Ibars
Psicoterapeutas gestálticas relacionales y junguianas.
Inscripciones:
- Modalidad sincrónica: abonando el 50% del taller y enviando el comprobante por whatsapp al 3513711277 (Ayelen) o al 3513858599 (Marina).
- Modalidad asincrónica: poniendo el taller en el carrito y siguiendo los pasos que indica la web.
Talleres:
Temario:
Lógicas de centramiento y descentramiento. Autoregulación mental.
Reconocimiento de las voces internas que alimentan la rumia mental (estado padre, estado adulto, estado niño).
El proceso de toma de decisión. ¿Qué alimenta la duda? ¿Cómo salir del sobreanálisis?
Temario:
Diálogos internos. Qué sí y que no de cada autopercepción. Mi potencia y mis límites.
Efectos limitantes de las voces al interior. Recursos de centramiento para acompañarme.
Reformulaciones de las narrativas internas: Lo anterior y lo nuevo. Qué formas conservo y qué necesita de un ajuste creativo al aquí y ahora.
Temario:
Auto-actualización. «Dejar ir» narrativas que ya no, para ir al encuentro de nuevos textos: esenciales.
La fuerza del reconocimiento externo junto a la construcción de la validación interna.
Qué sí de mí. Dar lugar y hacer crecer esa voz interna, benevolente y compasiva.
Temario:
Dinámica mental que activa el autodaño (violencia interior).
El arquetipo de la Salvadora, el Perpetrador y la Víctima en nuestro diálogo interno.
¿Cómo desactivo el triángulo dramático de Karpman?
- Del sobrepensar y los ruidos: interrupciones en los vínculos por acción de los tres personajes del triángulo dramático.
- Cuando el otro es parte de mi guión. Los juegos psicológicos que jugamos juntos. Nutrición emocional y toxicidad.
- Recursos para evitar entrar o permanecer en la dinámica del triángulo
Temario:
La voz impostora en nuestro diálogo interno: cómo habla y cuáles son sus pretenciones. Efectos en nuestra confianza y seguridad.
Perfeccionismo y autocrítica.
Si no es desde la exigencia, ¿desde dónde? Otras formas posibles de tratarme.
Temario:
- Reconocer nuestras heridas.
- Cómo hablo desde la herida.
- Cuáles son las rumiaciones más habituales.
- Pensar(me) desde la herida.
Temario:
- Distorsiones cognitivas y recursos para diferenciar lo real de lo tomado por real.
- De ingenuidades e ilusiones.
Temario:
- Sistema nervioso central desregulado.
- El papel de las necesidades básicas cuando no las cubrimos.
- La medicación como soporte regulador junto a otros soportes.
Temario:
- Sobrepensamiento en ciertas etapas vitales: carga mental.
- Maternidad, mudanza, trabajo.
- Los deberías y tabúes.
- El papel de la sobreinformación.
Temario:
- Pensamiento existencial.
- Angustia existencial.
- Preguntas existenciales.
- Sentido de la vida y la muerte.
Temario:
- Leyes energéticas y percepciones de la realidad.
- Movimiento de eje capricornio-acuario.
$40,000.00
$40,000.00
$40,000.00
¡Hola, bienvenido de nuevo!
