Quiénes somos
Somos dos psicoterapeutas que venimos realizando trabajo interno personal, necesario para acompañar desde la psicología humanista distintas situaciones de la vida cotidiana, de manera ética y coherente. En cada encuentro ponemos a disposición nuestra formación en diferentes corrientes de la llamada tercer ola: Gestalt relacional, cosmovisión junguiana y configuraciones sistémicas.
Nos encontramos en Trama Multiespacio y en Hilaturas, (ambos consultorios en Cba capital) de manera presencial, y de manera virtual, a través de los talleres pregrabados en nuestra página y los talleres sincrónicos via zoom. Cada vez que se inicia una ronda, acompañamos 1:1 y de manera grupal, la autoobservación y la autodisciplina necesarias para que el autoconocimiento sea un encuentro verdadero, esencial y aplicable a todos los días.
Realizamos entrenamiento en perspectiva de campo (vivencial), una mirada multidimensional de nuestra naturaleza humana, dándole prioridad a la intuición como información precisa.
“El alma está donde se la cuida” (Ayelen Machado Ibars).
Sobre nosotras

Ayelen Machado Ibars
Licenciada en Psicología (MP 10587) con formación de postgrado en Psicoterapia Gestáltica (Instituto Gestalten), Psicología Analítica (UNC), Género (UPC) y Configuraciones Sistémicas. Diplomada en Acompañante Comunitaria contra la violencia de género (UPC) y con formación en el abordaje de pareja (CPPC), sexualidad y situaciones de violencia. Con formación en Escritura Terapéutica, así como también en Primeros Auxilios Psicológicos (UAB) y psicología de la emergencia y las catástrofes (UNC). Formadora Superior en Eneagrama (2008).
Diplomada en Psicología de la Conducta Alimentaria (UC) y con formación en mindfulness y mindful eating. Profundizando a su vez, en diversos espacios de estudio, en las temáticas de: mandatos de belleza, imagen corporal y Salud en todas las tallas (HAES).
Socia fundadora de TRAMA MULTIESPACIO. Coordinadora de los espacios: Siendo Cuerpo, Dar Voz al Alma y Espacio Enneas, y sus talleres formativos y de autoconocimiento.

Marina Machado Ibars
Licenciada en Psicología (MP. 6975) con formación de posgrado en Enfoque Gestáltico (IGeC), Psicología Analítica (UNC), Antropología Social (UNC) y Configuraciones Sistémicas: Consteladora familiar.
Ex miembro del equipo coordinador de la Fundación Jung Córdoba (2012-2019). Docente en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba en el seminario “Psicología Analítica de Carl G. Jung” (2014-2016) y en “Psicología Simbólica” (2017- 2018).
Coordinadora de grupos de estudio y Covisión para terapeutas y en talleres de autoconocimiento en Trama Multiespacio e Hilaturas.
