Skip to content Skip to footer
“Toda escritura es un viaje de descubrimiento”.

Nadine Gordimer

Dar voz al alma, es un espacio de autoconocimiento a través de la escritura terapéutica. La invitación es, a partir de diferentes ejercicios, explorarnos y poner en palabras, aquello que necesita ser nombrado. Siendo la sincronicidad, una compañera de proceso; y la búsqueda y el respeto por la propia voz (desde lo que cada uno es en esencia), la matriz del recorrido.

Es un espacio de sostén para hacer catarsis, un refugio creativo.

Una invitación a escribir para despertar la propia voz.

¿Para qué escribir?

Escribir es una potente herramienta para la expresión y el afrontamiento de lo que sentimos. Nos permite, por un lado, conocernos mejor y, por el otro, posibilita dar lugar, aclarar, ordenar, comprender, dar sentido. Es un recurso para encontrarnos con diferentes aristas de nosotras mismas y reflexionar.

¿Para qué en ronda?

Si bien en cada encuentro, cada una estará hacia adentro, en diálogo íntimo consigo misma; la ronda y el tener establecido un día y un horario para compartir, nos ayuda a podernos hacer el espacio de encuentro con nosotras mismas (me comprometo conmigo al comprometerme con otros). A la vez, que permite tejer red, inspirarnos en base a lo que la otra persona comparte y sentirnos sostenidas en el proceso.

Aclaración: estar en ronda no implica que sí o sí tenga que hablar o compartir lo que escribo, cada persona lo hace, si así lo siente. Son espacios de encuentro conmigo misma junto a otros.

¿Para quienes están pensados los talleres?

Para toda persona que tenga ganas de conocerse, que quieran explorarse a sí mismas en un espacio creativo. Que quieran reencontrarse con sus palabras y dar voz a lo que son y sienten.

No hace falta tener experiencia previa en escritura para participar de los talleres propuestos. Y para quienes ya vienen escribiendo, son un espacio para profundizar.

¡No puedes copiar contenido de esta plataforma!

E-mail
Contraseña
Confirmar contraseña