Skip to content Skip to footer

Siendo Cuerpo

Categorías: Siendo Cuerpo
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

“Tu cuerpo es el único lugar del que nunca podrás escapar, puedes pasar tu vida despreciándolo, escondiéndolo o tratar de modificarlo, pero permanecerás en él hasta el último de tus días. Hacer las pases con tu cuerpo requiere de valor y coraje, no es fácil, pero sin duda, es algo que vale la pena”.

Raquel Lobatón

Siendo cuerpo es un espacio que busca visibilizar, repensar y desnaturalizar los ideales y mandatos impresos en el cuerpo.

Esos parámetros externos que señalan cuándo un cuerpo «está bien» (porque responde al modelo), y cuando «está mal» (porque se aleja de él), responden a una visión parcial e irreal, insostenible y discriminante, que cosifica el cuerpo e invisibiliza las múltiples corporalidades posibles.

En esa comparación con el cuerpo “ideal” inalcanzable, comenzamos a odiarnos, a desconectarnos. A mirar el cuerpo solo como un objeto de imagen, deseando que sea otro, criticándolo y obsesionándonos para responder o acercarnos al «esperable».

Nos enseñaron que nuestros cuerpos están mal, que les falta de acá y les sobra de allá.

Nos han enseñado a mirarnos con inseguridad y desde la idea de que “no somos suficientes”.

Nos dijeron que la belleza era una y que teníamos que hacer lo que sea para “encajar”.

Y de ese modo iniciamos una guerra contra nosotras mismas.

La belleza hegemónica es una construcción social, que responde a las lógicas de la cultura y el mercado.

No nacimos odiándonos, aprendimos a hacerlo.
Y lo que se aprende también se puede desaprender.

Es un proceso, lleva tiempo, es muchas veces frustrante y requiere de nuestra conciencia y amorocidad constante. Es un ir y venir, de encuentros y desencuentros.

Por eso el nombre del espacio es “siendo”, así en gerundio. Para visibilizar el movimiento, el proceso que conlleva repensarnos desde nuevos lugares, desnaturalizar lo que por años ha permanecido instalado en nuestra vida, en nuestra familia y en la sociedad en la que vivimos.

La posibilidad de reconocernos “Siendo cuerpo”.

Recordarnos siendo cuerpo. Si(nti)endo cuerpo.

Aye

Mostrar más

¡No puedes copiar contenido de esta plataforma!

E-mail
Contraseña
Confirmar contraseña

Want to receive push notifications for all major on-site activities?