Skip to content Skip to footer

De Heridas y Costuras Internas

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

“De heridas y costuras internas” es un taller vivencial de autoconocimiento que prepara el terreno para mirarnos hondo. Allí donde las heridas persisten, nuestros lugares comunes donde volvemos una vez y otra.

En el respeto por aquello que somos desde que nacemos, nuestra naturaleza interna, tal cual es y nuestro llegar a esta existencia: origen y esencia. Cada parto, abre una herida, una herida primaria que nos habilita y limita en formas de percibir la realidad y movernos en nuestra vida cotidiana.

Somos naturaleza: somos contacto y defensa. Somos movimiento y cristalizaciones de nosotros mismos.

Existe cierta reactividad que nace de estas heridas. De allí la responsabilidad afectiva de mirarlas con-tacto suave, limpiarlas con aire y agua, coserlas con reverdeceres.

Darnos a nosotros mismos la dignidad de cada cicatriz.

Temario:
  • Heridas Primarias y su origen
  • Herida de Agresión, de Rechazo y Abandono. Lo común y lo diferente.
  • Los miedos detrás de cada herida.
  • Defensas primarias: ataque y huída.
  • Autodiagnóstico.
  • El trabajo interno con la herida.
Coordinan:

Lic. Ayelen Machado Ibars – M.P. 10587
Formadora en Eneagrama. Psicoterapeuta gestáltica relacional-junguiana.

Lic. Marina Machado Ibars – M.P. 6975
Psicoterapeuta de Campo desde una perspectiva junguiana-gestáltica relacional.

Destinatarios:

Toda persona interesada en su autoconocimiento desde lo vivencial.

Mostrar más

Contenido del curso

De Heridas y Costuras Internas

  • Apertura
    24:05
  • Herida de Rechazo
    19:30
  • Herida de Abandono
    21:32
  • Herida de Agresión
    19:45
  • Cierre
    29:40
  • Final

¡No puedes copiar contenido de esta plataforma!

E-mail
Contraseña
Confirmar contraseña

Want to receive push notifications for all major on-site activities?